sábado, 15 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
LAS 5 QUE NO CONOCIAS DEL OSCAR
1. ¿De dónde viene el nombre?
Se llama Óscar a la premiación, luego de que la bibliotecaria de la academia haya dicho que la estatuilla le recordaba a un tío suyo que llevaba ese nombre. Además, la base simula un rollo de película con cinco radios, que simbolizan las ramas originales de la academia y la premiación: los actores, guionistas, directores, productores y técnicos.
Las estatuillas que se entrega a los ganadores en la mayoría de las premiaciones eran bañadas en oro excepto entre 1942 y 1944, que se fabricaron en yeso debido a los tiempos de guerra.
2. Diseño especial
La forma de la estatuilla ha sido siempre la misma, pero en 1939, Walt Disney fue el único afortunado que ha recibido una peculiar cuando por la película "Blancanieves y los siete enanitos", el premio fue entregado en forma de ocho estatuillas. Los resultados eran conocidos antes de la gala.
3. Una actriz olvidó la estatuilla en el baño
Meryl Streep (Mi actriz favorita) olvidó en el baño la estatuilla que recibió en 1979 como Mejor Actriz Secundaria por su actuación en Kramer vs. Kramer. El Óscar de la rubia quedó en el baño durante horas, pero finalmente y por suerte, pudo ser recuperado, teniendo en cuenta que en esa edición se llevó tres nominaciones.
4. Primer premio a una mujer como Mejor Director
Hicieron falta 82 ediciones de los Óscar para que una mujer se hiciera con la estatuilla al Mejor Director. La suerte fue para Kathryn Bigelow, por la película 'En tierra hostil'.
5. El beso
Adrien Brody, el ganador más joven del Óscar al Mejor Actor Principal, atacó con un beso a su homóloga en la categoría femenina, Halle Berry. Lo más gracioso y un tanto hiriente, fue que en la siguiente edición, Brody presentaba el premio a la mejor actriz, y apareció en el atril con un spray para el mal aliento.
Emmanuel “el Chivo” Lubezki es el mexicano con más nominaciones al Oscar
La fotografía del “Chivo” Lubezki presente en la 86 edición del Oscar
El oscar a mejor cinematografía del 2014 está en la bolsa de “El chivo” Lubezky, resulta que la película Gravedad es la cereza del pastel su carrera, el cineasta tiene ostenta el título de el mexicano con mas nominaciones a el premio óscar.
A los 10, con su primera cámara, regalo de su padre, comenzó su trayectoria creativa. Fue en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM donde conoció a Alfonso Cuarón, con quien ha filmado alabadas cintas como Sólo con tu pareja (1991), A Little Princess (1995), Great Expectations (1998), Y tu mamá también (2001), Children of Men (2006) y Gravity (2013), las últimas dos nominadas a los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
El día de mañana será la nota de todos los medios de comunicación del País se los anticipo.
El oscar a mejor cinematografía del 2014 está en la bolsa de “El chivo” Lubezky, resulta que la película Gravedad es la cereza del pastel su carrera, el cineasta tiene ostenta el título de el mexicano con mas nominaciones a el premio óscar.
A los 10, con su primera cámara, regalo de su padre, comenzó su trayectoria creativa. Fue en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM donde conoció a Alfonso Cuarón, con quien ha filmado alabadas cintas como Sólo con tu pareja (1991), A Little Princess (1995), Great Expectations (1998), Y tu mamá también (2001), Children of Men (2006) y Gravity (2013), las últimas dos nominadas a los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
El día de mañana será la nota de todos los medios de comunicación del País se los anticipo.
El "Indio" Fernández afirmaba ser el Modelo de la codiciada estatuilla”Oscar”
El viernes llamo mi atención un artículo en la sección de espectáculos del periódico el financiero donde comentaban que Emilio “El Indio” Fernández” afirmo por mucho tiempo ser el modelo para la creación de la estatuilla del oscar.
Como llega Emilio Fernández a Holliwood?
Tras un arresto por una fallida rebelión contra Álvaro Obregón en los años 20,este director Mexicano huye a E.U. Según el New York Times publico tras su muerte en 1986 que un día limpiando mesas en la filmación de El ladron de Bagdad, los colaboradores de la filmación le pidieron su opinión para la secuencia de una escena, el dibujo en papel algunas escenas que gustaron y esa fue la llave de entrada a la Industria de cine más importante del mundo con papeles pequeños y exóticos como afirmo el propio Orson Wells.
Verdad o Mito?
“Es en realidad un mito que el propio Indio urdió”, dice el investigador de cine mexicano Rafael Aviña. Según este articulo Emilio era un mitómano y no hay ninguna prueba de que se basaran en su cuerpo para la creación del Oscar. Después de leer este articulo del financiero solo puedo decir una cosa, Emilio Fernández fue un gran actor y excelente director en la época de oro del Cine nacional lamentablemente poco reconocido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)